top of page
  • LinkedIn Social Icône
  • Facebook Social Icône
  • Instagram

Información Adicional

Regulación europea

LA ETIQUETA FEL'EXCELLENCE

El objetivo de esta etiqueta es permitirnos formalizar nuestro compromiso como socio comercial a largo plazo.

Es un alto nivel de exigencia que nos fijamos en el ejercicio de nuestra profesión:

  • Adquiriendo un enfoque metódico, integrar herramientas de gestión y control.

  • Racionalizar los procesos, mejorar la eficiencia y la organización de la empresa.

  • Demostrar capacidad de respuesta, comprometerse con los clientes y proveedores.

  • Adoptar una gestión responsable, desarrollando las competencias de nuestros equipos.

  • Conciliar el respeto de los valores, el profesionalismo del equipo y la transparencia de la empresa.

  • Ofrecer garantías a los socios comerciales, dar a conocer nuestro nivel de excelencia

LA ETIQUETA DE COLABORACIÓN FEL

Esta asociación certifica nuestra experiencia en: 

  • Gestión de la calidad.

  • Control de la seguridad alimentaria de los productos frescos.

  • Control del abastecimiento.

  • Trazabilidad y mejora continua

  • Reactividad, prevención y gestión de alertas.

PRODUCTOS CERTIFICADOS COMO AGRICULTURA BIOLOGICA

Lomme Primeurs Bio ofrece productos certificados naturales, respetuosos con el medio ambiente y el bienestar animal, garantizados sin productos químicos sintéticos ni organismos genéticamente modificados (OGM).

La regulación europea en materia de higiene, seguridad y trazabilidad de alimentos se basa en dos textos legales :

  1. El Reglamento 178/2002 : 

Todos los aspectos de la cadena de producción de alimentos deben tenerse en cuenta, desde la producción, el transporte, la distribución hasta la provisión de alimentos. En todas las etapas de esta cadena, la responsabilidad legal de garantizar la seguridad de los alimentos recae en la empresa que posee el producto. Las empresas deben ser capaces de establecer un sistema de alerta rápida para las autoridades y una identificación de medidas de emergencia y gestión de crisis. Para lograr estos objetivos, se establece la trazabilidad de los alimentos en todas las etapas de la producción y distribución.

  2. El Reglamento CE n.° 852/2004 : 

Su objetivo es «eliminar o reducir los riesgos asociados al consumo, ya sean causados por los propios productos o por las operaciones realizadas con ellos».

La normativa no establece obligaciones de medios, pero establece principios generales: la obligación de resultados para los operadores del sector alimentario y la responsabilidad de los profesionales que debe ejercerse en dos niveles :

  • El control de la calidad de los insumos, especialmente en lo que respecta a los residuos de productos fitosanitarios. La Comisión Europea establece para todos los alimentos y todas las moléculas de pesticidas un Límite Máximo de Residuos (LMR) que corresponde a la concentración máxima de residuos de pesticidas legalmente permitida en o sobre alimentos o piensos para animales. Desde el 1 de septiembre de 2008, fecha de aplicación del Reglamento 396/2005/CE, los límites están armonizados para todos los alimentos.

  • El cumplimiento de las buenas prácticas de higiene en la empresa (higiene de instalaciones, equipos, personal, gestión de residuos...) con la aplicación voluntaria de la Guía de Buenas Prácticas de Higiene.

bottom of page